lunes, 8 de agosto de 2011

Reformas a la Ley de Acceso a la Información Pública, pronto, asegura Castillo Martínez


El INAIP insistirá en la necesidad de reformar la Ley de Acceso a la Información Pública del Estado de Yucatán a pesar de que pronto se quedará con un consejero menos (Ana Rosa Payán, quien lleva a cabo un activismo político desde hace meses no compaginable con un Instituto Ciudadano). En efecto. En declaraciones a los medios del día de hoy el consejero presidente del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública, Miguel Castillo Martínez dijo que tiene confianza en que las reformas a susodicha ley se lleven a cabo en el Congreso del Estado en el próximo periodo de sesiones de septiembre.


Miguel Castillo afirmó que “los diputados, éste congreso, ha tenido una labor muy activa y nuestra propuesta (desde el INAIP), que es una propuesta porque no tenemos la facultad de iniciativas sino de propuestas, se incorporó a otra propuesta que venía de la sociedad civil y a la iniciativa de un diputado de Acción Nacional para hacer un solo documento y poderlo estudiar en la comisión de transparencia del Gobierno del Estado”.


El abogado y también presidente de la COMAIP aseguró que la comisión de transparencia del Congreso Estatal ya estudió dichas propuestas y que espera que éste tema sea uno de los primeros que aborden los diputados en septiembre.


“Se ha estado trabajando y hemos estado en contacto con los diputados y el secretario general del Congreso del Estado y no vemos que no haya avances; sí los hay, lo que pasa es que es una propuesta compleja que cambia la ley en bastantes sentidos y es importante su estudio atento”.


Castillo Martínez reiteró que las reformas propuestas colocarán a Yucatán y al INAIP a la vanguardia en el tema de la transparencia a nivel nacional y que habrá beneficios para los ciudadanos, ya que se agilizarán las solicitudes de información y dejarán los sujetos obligados de gozar de la prerrogativa del doble recurso.



FUENTE: www.infolliteras.com / Eduardo Lliteras Sentíes.

No hay comentarios: