miércoles, 3 de agosto de 2011

Llaman a los Institutos de Transparencia a Defender el Acceso a la Información Pública



El pasado 7 de Julio de 2011 en Playa del Carmen, Quintana Roo. El presidente de la Conferencia Mexicana de Acceso a la Información Pública, COMAIP, Miguel Castillo Martínez, llamó a los órganos garantes de transparencia a defender el acceso a la información pública en cada una de las entidades, en el marco de la reunión regional de la zona sur de esta asociación, que agrupa a todos los institutos y comisiones de transparencia del país.



Miguel Castillo Martínez, quién también es consejero presidente del Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado de Yucatán, INAIP, destacó que el acceso a la información brinda la oportunidad a los servidores públicos de ser más eficientes y recobrar la confianza de los ciudadanos.



Acompañado de los consejeros Álvaro Enrique Traconis Flores, Ana Rosa Payán Cervera y de la Secretaria Ejecutiva, Leticia Tejero Cámara, Castillo Martínez subrayó la necesidad de fortalecer la Unidad de la COMAIP con el trabajo responsable de todos los órganos garantes en beneficio de las propias instituciones y de los ciudadanos.



Por su parte, el Coordinador de la Región Sur y presidente del Instituto de Transparencia de Quintana Roo, José Orlando Espinosa Rodríguez, agradeció la presencia de los participantes y resaltó la importancia de crear este tipo de foros que propician el intercambio de ideas, análisis y cooperación en materia de transparencia y acceso a la información pública, entre los órganos garantes de los Estados.



Espinosa Rodríguez exhortó a continuar trabajando unidos por la transparencia, para alcanzar los retos, que en el ejercicio de este derecho social se presenten, para la consecución de una democracia plena en nuestro País.



La declaratoria inaugural corrió a cargo del Secretario de Gobierno del Estado de Quintana Roo, Arq. Luis Alberto González Flores, quien destacó la importancia que tuvo la firma de un convenio de colaboración en materia de Transparencia entre la CONAGO y la COMAIP, ya que contribuirá al fortalecimiento y resguardo del derecho de acceso a la información como un pilar de la sociedad.



Como parte del programa, en el primer día de actividades de esta Reunión se presentó la mesa panel: “El Derecho de Acceso a la Información con Perspectiva de Género: Una Verdadera Democracia”, misma que estuvo conformada por las consejeras de los Órganos Garantes de Quintana Roo, Yucatán, Coahuila, Puebla y Chihuahua: M.D.C. Leyda María Brito Alpuche, C.P. Ana Rosa Payán Cervera, Licda. Teresa Guajardo Berlanga, Licda. Blanca Lilia Ibarra Cadena y la Licda. Claudia Alonso Pesado, respectivamente.



De igual modo, se presentó la conferencia “Los Retos de la Perspectiva de Género”, a cargo de la Licda. María Hadad Castillo, Directora de Catastro del Gobierno del Estado y Ex Diputada y Presidenta de la Comisión de Equidad de Género de la XII Legislatura del Estado de Quintana Roo.



Además de los Estados de Veracruz, Campeche, Chiapas, Yucatán, Tabasco y Quintana Roo que integran la Región Sur, también asistieron comisionados y consejeros de Jalisco, Guanajuato, Colima, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Tamaulipas, Hidalgo, Coahuila, Michoacán, San Luis Potosí, Zacatecas, Querétaro, Baja California Sur, Puebla, Morelos, Distrito Federal y funcionarios del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IFAI), los cuales aprovecharon la ocasión de esta Reunión Regional para trabajar en las diferentes comisiones que conforman la COMAIP, como son: Vinculación con la Sociedad; Evaluación e Indicadores de Gestión y la de Educación y Cultura.

No hay comentarios: