martes, 7 de junio de 2011

HABLANDO DE LA LIBERTAD DE EXPRESION

Soy un convencido que los aniversarios deben servirnos para reflexionar dónde estamos y hacia dónde vamos.

El tema de la libertad de expresión en México es y seguirá siendo generador de pasiones, reflexiones y comentarios, pero resulta indudable que hemos avanzado en el tema y mucho, no obstante aquellas voces pesimistas que privilegian y resaltan las excepciones que confirman una regla general: en México estamos en la construcción real de una libertad de expresión que aún tiene matices y pendientes.

Sin embargo resulta pertinente hablar de la libertad de expresión no solo inmersos en la necesidad de poder decir lo que pensamos, sino envueltos, comprometidos y creyentes en la obligación de ser responsables sobre aquello que opinamos, porque la libertad, la verdadera libertad radica en la capacidad que tiene el ser humano de generar una sana discusión basada en hechos y circunstancias y no en la de crear una realidad utilizando simplemente rumores o manipulando los hechos y la realidad.

Es ahí, en el centro de esa discusión en donde tenemos la maravillosa oportunidad de construir un México proactivo. Es ahí, en el equilibrio y la ética de la conducta personal y colectiva donde se nos presenta el magnífico escenario para abonar una tierra de la que pueda surgir una nueva generación de mexicanos capaces de darle la vuelta a una realidad que por momentos nos avasalla.

Desde la óptica de la transparencia, el derecho de acceso a la información y las redes informáticas ilimitadas del mundo moderno, cada uno de nosotros tenemos diariamente la posibilidad de construir escenarios, evidenciar conductas, fortalecer instituciones, comprometer individuos, mejorar nuestras conductas y transformar el entorno.

Inmersos en la celebración del día de la libertad de expresión, vale la pena la reflexión del uso que hacemos de ella, lo que construimos o destruimos en su nombre y las infinitas posibilidades que alrededor de la misma perdemos o aprovechamos.

Porque no basta con tener libertad, hay que saber utilizarla. Porque no basta con tener información hay que saber interpretarla y comunicarla. Porque no basta con celebrar lo que tenemos, si evadimos la reflexión de lo que hacemos y lo que hemos dejado de hacer.

Nos felicito a todos por la reflexión, nos felicito a todos por la libertad de expresión, y los invito a todos construir con ella un mejor México, evadiendo la cotidiana tentación de confundir libertad con libertinaje.


LIC.MIGUEL CASTILLO MARTINEZ
CONSEJERO PRESIDENTE DEL INAIP
PRESIDENTE DE COMAIP

No hay comentarios: