lunes, 13 de junio de 2011

7 ANIVERSARIO LEY LOCAL DE TRANSPARENCIA

La Transparencia debe ser una Política Pública que Mejore la Relación Democrática de los Mexicanos: Castillo Martínez


Mérida, Yucatán. 10 de junio de 2011.- En el marco de la celebración del séptimo aniversario de la ley local de transparencia, el Consejero Presidente del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública, INAIP, Miguel Castillo Martínez, subrayó que la transparencia, el acceso a la información pública y la rendición de cuentas son mucho más que un conjunto de normas legales que obligan a los gobiernos a entregar información y deben ser una política pública que permita una nueva forma de relación democrática de todos los mexicanos.



Ante la presencia del Secretario General de Gobierno y representante de la Gobernadora de YUcatán, Víctor Manuel Sánchez Álvarez, el consejero del INAIP agradeció al Congreso del Estado el trabajo que está desarrollando en comisiones para reformar la ley local de transparencia, y reafirmó su convicción para que en este período de sesiones se tenga la ley que Yucatán merece. Reiteró que el poder legislativo tiene hoy la oportunidad de aprobar una propuesta legislativa en la materia que colocaría a Yucatán a la vanguardia.






El también presidente de la Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública, COMAIP, reconoció que a 7 años de la creación de la ley, el INAIP ha tenido con las autoridades y sujetos obligados, una relación de respeto a su trabajo, de apoyo a su autonomía financiera y sobre todo de consolidación de una cultura de transparencia basada en escuchar a quienes en el trabajo cotidiano sabemos que es lo que tenemos y que nos hace falta.




Acompañado de los Consejeros Ana Rosa Payán Cervera y Álvaro Enrique Traconis Flores, Castillo Martínez reconoció que hay muchas cosas por hacer, Yucatán vive hoy una relación institucional entre los sujetos obligados y el órgano garante, lo cual nos permite desarrollar nuestro trabajo de manera eficaz.




El presidente del INAIP, apuntó que se ha continuado con una política de generar puentes eficientes para que el gobierno y la sociedad jueguen el papel que les toca en el tema del acceso a la información pública; que unos entreguen información y que otros puedan tomar decisiones informadas.

De igual manera, afirmó que la transparencia tiene que verse como una oportunidad para conocer que hace el gobierno, para los funcionarios como una forma de perfeccionar el servicio público; y para el órgano garante una forma de dar ejemplo de una relación cívica, democrática, seria y eficiente en beneficio de un mejor Yucatán y un mejor México.

Recordó que en mayo pasado, la mayoría de los órganos garantes del país, apoyaron al INAIP para presidir durante un año la COMAIP, lo que calificó como “un orgullo y una responsabilidad que tenemos que presumir fuera de casa pero consolidar en la entidad con un trabajo donde se tiene que ser crítico, constructivo y objetivo”.




“Críticos para mejorar lo que tenemos, objetivos para ver lo que tenemos y constructivos para poder generar una cultura pública de la transparencia que merece Yucatán”, Finalizó.

Al acto asistieron el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Dr. Marcos Celis Quintal; la Síndico del Ayuntamiento de Mérida, Elizabeth Vargas Aguilar, el Senador de la República Cleominio Zoreda Novelo, el consejero jurídico Sergio Cuevas González, diputados locales, así como presidentes de organismos autónomos, representantes de cámaras empresariales y universidades, entre otros.



La Transparencia no es una opción sino una Obligación para los Servidores Públicos: Islas López

Mérida, Yucatán. 10 de junio de 2011.- Durante su participación en la celebración del Séptimo Aniversario de la Ley de Acceso a la Información Pública para el Estado y los Municipios de Yucatán, el Dr. Jorge Islas López subrayó que la transparencia, bajo el actual régimen jurídico, no es una opción sino una obligación para los servidores públicos.

Islas López lamentó que las personas que poseen la información la reservan, la esconden o eventualmente se justifican para negar la oportunidad de conocer dicha información a los gobernados.






Reiteró que es difícil que a pesar que hay una nueva institucionalidad, no se tiene una cultura de transparencia por parte de los funcionarios públicos.

El académico de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM enfatizó que el acceso a la información pública es un derecho ciudadano establecido en el artículo sexto constitucional.

De igual manera, destacó que para que Yucatán logre ser un Estado líder en transparencia, se necesita que sean los consejeros los que deliberen de manera colegiada la procedencia o no de los recursos de inconformidad y que sus resoluciones sean definitivas e inacatables.

Jorge Islas López, fue fundador de la materia de derecho a la información en la UNAM, y actualmente es profesor de derecho constitucional en esa casa de estudios. Fue representante del Grupo Oaxaca para la discusión y redacción de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Alineación al centro

Es miembro del Consejo Internacional de Artículo XIX, ONG dedicada a la defensa de la libertad de expresión y el derecho a la información. Fue abogado general de la UNAM bajo el Rectorado del Dr. Juan Ramón de la Fuente.


No hay comentarios: