
Mérida, Yucatán. 20 de junio de 2011.- El Consejo del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública, INAIP, celebró este día el compromiso de la actual legislatura para actualizar el marco normativo de la ley de transparencia en este período de sesiones, anuncio que fue hecho por la presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública del H. Congreso del Estado, Diputada Martha Góngora Sánchez.
El presidente del INAIP, Miguel Castillo Martínez, reiteró que los diputados de la actual legislatura tienen en sus manos la oportunidad que Yucatán tenga una de las mejores leyes de transparencia del país.
En la reunión que los Consejeros Miguel Castillo Martínez, Ana Rosa Payán Cervera, y Álvaro Enrique Traconis Flores sostuvieron esta mañana con diputados del Congreso del Estado para conocer los avances en las modificaciones a la ley de la materia, el Instituto en manos de su presidente, entregó un escrito en el que se detalla que el Poder Legislativo observó un total cumplimiento a las disposiciones del artículo 9 de la Ley de Acceso a la Información Pública.
Lo anterior se derivó de la primera revisión correspondiente al presente año, de la información pública obligatoria puesta a disposición del público a través de Internet por parte de todos los Sujetos Obligados, a fin de evaluar específicamente el cumplimiento del artículo 9 de la ley de transparencia.
Ante la presencia del diputado Mauricio Sahuí Rivero, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, el Presidente del INAIP indicó que este cumplimiento es una fotografía del momento y conminó a las autoridades legislativas a que continúen con el esfuerzo y compromiso que han demostrado en el desempeño de las acciones encaminadas a garantizar a los ciudadanos el derecho al acceso a la información pública.
Castillo Martínez, subrayó que no sólo basta con mantener la información pública obligatoria disponible y actualizada, sino que también se deberá entrar a una dinámica “proactiva” en la que los propios sujetos obligados detecten la información útil para el ciudadano y que la difundan antes que haya solicitudes de información.
Por su parte, la Consejera Ana Rosa Payán Cervera, en uso de la voz propuso que a la par de las reformas a la ley de acceso a la información pública, el Instituto también promoverá una reforma a la ley de Educación de la entidad, para incluir los temas de transparencia, rendición de cuentas y acceso a la información pública.
Asistieron a la reunión los legisladores Carlos Carrillo Paredes, Jorge Félix Várguez Canul, Martín Peniche Monforte, Elsy María Sáenz Pérez, Carlos David Ramírez y Sánchez, Magaly Cruz Nucamendi, Víctor Caballero Durán, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario