miércoles, 7 de septiembre de 2011

IFAI semana de Transparencia Estado fuerte, Estado Transparente


Con la participación de Canadá, como país invitado.

Las posturas de los actores políticos relevantes en torno a la transparencia y su impacto en el fortalecimiento y funcionamiento del Estado mexicano, así como una efectiva rendición de cuentas, serán analizadas, junto con otros temas, por especialistas y expertos nacionales e internacionales, durante los trabajos de la VIII Semana Nacional de la Transparencia Estado fuerte, Estado Transparente.

Organizado por el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), el evento tendrá lugar del 7 a 9 de septiembre, con la participación de Canadá, como país invitado.

El objetivo de la Semana será analizar los alcances e impacto del derecho de acceso a la información, como un instrumento que establece un nuevo cauce de relación entre Estado y sociedad que facilita a los ciudadanos una mayor deliberación pública y permite a los gobiernos fortalecer su legitimidad y confianza ante sus gobernados.

En un comunicado el IFAI informó que además se revisarán y analizarán los mecanismos e incentivos que robustezcan la transparencia de las instituciones y en los diferentes ámbitos del Estado como un valor agregado de su fortalecimiento organizacional y como un componente de la rendición de cuentas.

También se buscará establecer puentes de comunicación entre la publicidad de la información y un sistema eficiente de rendición de cuentas a nivel nacional, que fortalezca al Estado y que sea útil para la sociedad, analizar la postura de actores políticos relevantes en torno a la transparencia y su impacto en el fortalecimiento y funcionamiento del Estado.

A partir de estas ideas, se ha convocado a expertos en la materia, servidores públicos de los distintos ámbitos de gobierno, miembros de la sociedad civil, así como analistas internacionales para exponer su perspectiva teórica y práctica sobre las temáticas que se discutirán en la Semana Nacional de Transparencia 2011.

Asimismo, el IFAI invitó a los dirigentes de todos los partidos políticos para que cada uno hable sobre la Transparencia y Rendición de Cuentas en la Agenda Política 2012-2018.

Canadá tiene especial importancia para México por la vecindad regional y porque juega un importante papel a nivel mundial en el derecho de acceso a la información; testimonio de ello es que organizará en octubre de 2011 la Conferencia Internacional de Acceso a la Información.

En los años recientes, México y Canadá han reforzado prácticas encaminadas a demostrar que la transparencia es una poderosa herramienta para el ejercicio de otros derechos y de ampliación de los contenidos democráticos de los gobiernos.

Los dos países coinciden en que un Estado que rinde cuentas y que hace públicos sus resultados y procedimientos es un estado que fortalece su identidad social.

En los tres días de trabajos, participarán personalidades internacionales y nacionales, como Peter Eigen, presidente del Consejo Asesor Transparencia Internacional; Suzanne Legault, comisionada titular de la Oficina del Comisionado de Información de Canadá, y José Woldenberg, quienes dictarán las conferencias Transparencia y Fortaleza del Estado, Transparencia al Servicio de la Sociedad y Retos de la Próxima Generación de la Transparencia, respectivamente.


FUENTE: MILENIO

No hay comentarios: