La búsqueda de
construir un verdadero sistema nacional de transparencia, de seguir
contribuyendo para que el acceso a la información pública se convierta en la
herramienta que redimensione la relación gobierno–sociedad y la creencia de
que las experiencias locales nutrirán y darán frescura al nuevo organismo
nacional encargado de garantizar este derecho constitucional, es mi razón y
motivación para participar en el proceso y poner al servicio mi experiencia y pasión
en la materia.
La convocatoria
la atendimos 160 hombres y mujeres que creemos firmemente que tenemos el perfil
y los conocimientos para contribuir a la construcción de un organismo autónomo
que tendrá atribuciones y facultades que pueden colocarlo como una institución
moderna, proactiva y sobre todo garantista como debe de ser, de un derecho
fundamental cuya relevancia va más allá del discurso.
Durante mis años
dedicado de lleno al tema, no solo como consejero y presidente del órgano
garante de Yucatán, sino como miembro activo de la Conferencia Mexicana para el
Acceso a la Información Pública, la cual tuve el privilegio incluso de
Presidir, entendí que nuestras coincidencias son mucho mayores que nuestras
diferencias. Que resulta urgente generar una rectoría colaborativa para
construir un sistema nacional que nos permita mejorar la experiencia ciudadana
en el ejercicio del derecho, pero sobre todo, indispensable la homologación
normativa y fortalecimiento institucional que les permita a todos los órganos
garantes del país poder garantizar de manera eficaz y similar el derecho de
acceso a la información pública.
Estoy convencido,
en la época que vivimos, que participar en un proceso como el que ha convocado
el Senado, es un alto honor y una gran oportunidad de representar a las
regiones y nutrir nuestro federalismo.
La naturaleza
nacional de un órgano, no lo da solamente su diseño legal, sino la presencia de
liderazgos de todo el país que permitan nutrir experiencias reales y
transformarlas en políticas públicas que puedan encajar en cada rincón del
país.
El proceso esta
en marcha, la señales muy positivas, la sociedad organizada participativa y
vigilante, el ánimo y la expectativas nacionales sin duda exigen una buena
conformación.
Días que habrá
que disfrutar en la extraordinaria coyuntura de ser un vocero presencial de la
aún naciente construcción del sistema nacional de transparencia que México
requiere.
No hay comentarios:
Publicar un comentario